Un programa de emprendimiento basados en a-ser
A-ser es un programa de emprendimiento que está fundamentado en fortalecer las habilidades "blandas" para fortalecer el hacer.
Bogotá - La capacidad de emprender va más allá de tener una buena idea o un plan de negocios sólido; depende en gran medida del dominio de las habilidades blandas o soft skills. Estas competencias interpersonales, como la comunicación efectiva, la empatía y la resiliencia, son fundamentales para desarrollar un proyecto emprendedor.
Gran parte de los programas de emprendimiento están fundamentados en la estructuración de los proyectos emprendedores desde las áreas fundacionales empresariales. Desde el fortalecimiento en modelos de negocios, desarrollo de producto, estrategias de mercadeo y ventas, hasta la estructuración financiera. Sin embargo las mayores razones por las cuales fracasan los negocios están relacionados a las habilidades blandas como: resolución de conflictos, comunicación asertiva y entonces
¿Cómo diseñar un programa de estructuración empresarial para iniciativas en etapa temprana que parta del fortalecimiento del ser para soportar el hacer?
Programa A-Ser
Alive es una organización que se encarga de desarrollar y potenciar las habilidades blandas en las personas y en sus diferentes entornos como: colegios, universidades y empresas, y de la mano de Coffee Mentoring, diseñaron el programa A- Ser.
Este programa busca fortalecer primero las habilidades de los emprendedores, partiendo del propósito que lo motiva a desarrollar un emprendimiento y potenciando habilidades como: liderazgo, pensamiento ágil, y comunicación asertiva.
En su primera versión el programa acompañó 8 iniciativas entre las cuales están:
What If.
Todos hemos vivido la angustia profesional de no saber que hacer una vez nos graduamos. Valeria es arquitecta y su propósito es ayudar a diseñadores y arquitectos a minimizar la fricción entre su ingreso al mercado laboral y la universidad.
Conocer más:
Matices
Valentina es psicóloga, y desde su propósito busca permitir que las personas, independientemente de sus condiciones socio-económicas puedan tener un espacio alternativo para su salud mental, asi nace Matices, una plataforma de experiencias para el cuidado de la salud mental desde lo lúdico y el ocio.
Haivis
Con la certeza de saber que el vínculo más fuerte que tenemos es con nuestra mamá, Gabriela y su mamá comenzaron un emprendimiento basado en fortalecer el vínculo entre mamás e hijas a través de la joyería y la bisutería.
Tributo Cervecero
Juan Esteban es psicólogo y sus papas cuentan con un par de negocios estilo pubs en Bogotá. Él tiene el propósito de contribuir a la empresa de los papás con nuevas ideas que ayuden a re-definir el modelo de negocio. Tributo cervecero está buscando estrategias sobre como posicionarse de manera diferenciada en un segmento que parece que se estandarizó.
Si quieres conocer más del programa A-Ser, puedes escribir al correo: info@alive.com.co o a coffeementoring@gmail.com