Teusaquillo en Bogotá celebró la independencia musical con el Circuito Sonoro, de Encuentros Circulares
Bogotá se consolida como una plataforma potente para emprendimientos en las industrias creativas y culturales.
Las industrias creativas y culturales en Colombia han emergido como un sector dinámico y en crecimiento, impulsado por una rica diversidad cultural y un talento artístico excepcional. Abarcando áreas como la música, el cine, el diseño, la moda, la literatura, la arquitectura y las artes visuales, este sector no solo contribuye significativamente al PIB del país, sino que también promueve la identidad nacional y fortalece el tejido social.
Algunas cifras importantes:
Las industrias creativas y culturales han aportado consistentemente alrededor del 3% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En 2023, este valor agregado alcanzó los $40,6 billones de pesos, lo que representa el 2,87% del total de la economía.
El sector audiovisual ha tenido un crecimiento importante, con exportaciones que superaron los $200 millones de dólares en 2017 y un gran número de empresas dedicadas a este campo solo en Bogotá. Además, el segmento de videojuegos ha crecido, convirtiendo a Colombia en el cuarto mercado que más genera ingresos en Latinoamérica por este concepto.
En este contexto el pasado 20 de julio, el Parque Teusaquillo y 11 espacios culturales de La Magdalena y La Soledad vibraron al compás de ritmos tan variados como la carranga hasta el blues. El circuito, organizado por Encuentros Circulares, tuvo un escenario 360 grados con el apoyo de los Escenarios Móviles de Idartes en donde se presentaron actos musicales como Los Camándulas (Carranga) y El Santos (Salsa), y selectoras en vinilo como Loa Malbec y Cheetah Latina.
Diversas actividades como conversatorio y concierto de Blues con el argentino Franciso DeMarchi, en Diosa Cervecería; Carimbó desde la Amazonía de Brasil con Silvan Galvao en Casa Cayena; y mini-mercado de vinilos en La Roma Records, hicieron parte de una jornada destinada al disfrute al aire libre y compartir en familia.
Este proyecto fue ganador de la beca “Más Cultura Local Teusaquillo”,entregada por IDARTES. Teusaquillo DC y Mistral apoyaron en comunicación y alimentación.
Una charla con el co-fundador de Encuentros Circulares
En el programa de radio emitido a través de la emisora institucional de la Universidad del Rosario, tuvimos la posibilidad de conversar con Cristian Figueredo, co - fundador de Encuentros Circulares.
En esta charla Cristian enfatiza sobre los retos de emprender en las industrias creativas y culturales y los desafíos que han tenido en estos años