La fotografía análoga: una tendencia que está emergiendo
Buen Rollo es una iniciativa colombiana que está apostándole al resurgimiento de la fotografía análoga
La fotografía análoga en Colombia está experimentando un notable resurgimiento, impulsada por un creciente interés de nuevas generaciones y la consolidación de una comunidad apasionada. Si bien el mundo digital domina, la fotografía química se mantiene viva y vibrante.
Martin Holmann es diseñador y fotógrafo y desde hace algunos años decidió darle vida a una iniciativa que busca sensibilizar y rescatar el amor por la fotografía análoga, Buen Rollo.
Buen Rollo nace en Cali, Colombia, y hoy tiene una comunidad de fotógrafos que han decidido volver a la fotografía análoga, desde entender la mecánica del proceso fotográfico hasta entrenar la sensibilidad artística del blanco y negro.
Pueden conocer más de Buen Rollo en esta entrevista:
Un regreso a lo artesanal y consciente:
Contrapeso a lo digital: La era de la inmediatez y el exceso de imágenes digitales ha llevado a muchos a buscar un proceso más reflexivo y tangible. La fotografía análoga fomenta la paciencia, la composición cuidadosa y el valor de cada toma, ya que los rollos tienen un número limitado de fotos.
Valor del objeto físico: El deseo de tener una imagen física, una copia tangible que se puede guardar en un álbum o enmarcar, es una de las principales motivaciones. La "nostalgia análoga" es un fenómeno que atrae a aquellos que crecieron con álbumes familiares pero no tomaron esas fotos, así como a los que buscan una conexión más profunda con su arte.
Estética y magia del proceso: Muchos fotógrafos se sienten atraídos por la estética única del film, con sus tonos, grano y la sensación de lo "real" en contraste con la perfección sintética de lo digital. El proceso de revelado en el cuarto oscuro es visto como una experiencia casi alquímica y artesanal.